marca personal en LinkedIn

Cómo destacarte en LinkedIn usando tu historia para convertirte en referente con Ismael Briasco

August 13, 20254 min read

LinkedIn dejó de ser solo un CV online. Hoy es un canal de posicionamiento, ventas, networking y autoridad.

Conversé con Ismael Briasco, pionero digital y especialista en marca personal, sobre cómo destacarte en LinkedIn sin tener que copiar fórmulas ni buscar likes. Su enfoque se centra en algo simple, pero profundo: ser vos mismo y comunicar desde la experiencia real.

"No necesitás parecer un gurú, necesitás compartir desde la experiencia."

La diferencia entre alguien que genera impacto y otro que pasa desapercibido, suele estar en cómo comunica su historia, no en cuántas certificaciones tiene.


Usar tu historia como puente de conexión

Ismael explicó que una marca personal poderosa se construye con vulnerabilidad y coherencia.
No se trata de inventar una narrativa perfecta, sino de
contar lo que viviste, aprendiste o incluso lo que te salió mal, para generar empatía.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor?

  • Historias personales con un aprendizaje real.

  • Opiniones sobre tu industria con postura clara.

  • Procesos y errores que te enseñaron algo.

  • Dudas o preguntas abiertas que inviten a reflexionar.

“Contar tus fracasos bien contados es una forma muy poderosa de conectar.”

Y aclaró: no se trata de caer en lo emocional por default, sino de ser honesto y elegir qué parte de tu historia puede ser útil para los demás.


Cómo pensar tu contenido sin caer en el personaje

Muchos sienten que tienen que construir una imagen artificial para destacar. Pero según Ismael, ese camino no solo es insostenible… también es poco efectivo.

La presión por encajar en un molde puede llevar a perder la esencia. Y eso, en plataformas como LinkedIn, se nota.

Claves para mantener la autenticidad:

  • No publiques para agradar. Publicá para generar valor.

  • No exageres tu historia. Contá solo lo que viviste.

  • No copies formatos vacíos. Encontrá tu tono propio.

“La gente conecta con quien sos, no con quien querés parecer ser.”

La clave está en la consistencia. Mostrarte desde tu experiencia, una y otra vez, construye una percepción coherente con el tiempo.


Qué está premiando el algoritmo de LinkedIn hoy

Aunque no es el foco principal, entender cómo funciona el algoritmo ayuda a amplificar tu alcance sin traicionar tu esencia.

LinkedIn valora el contenido que genera conversaciones reales y profundidad. A diferencia de otras plataformas más superficiales, el tiempo de lectura, los comentarios y la calidad del debate importan.

Según Ismael, algunos de los factores que hoy pesan más son:

  • Tiempo de lectura/interacción real con el contenido.

  • Comentarios y conversaciones genuinas.

  • Contenido original, que invite a quedarse y reflexionar.

  • Consistencia semanal (no diaria obligatoriamente, pero sí constante).

“Publicar una vez por semana con contenido potente es mejor que postear todos los días sin decir nada.”


Cómo superar el miedo a publicar en LinkedIn (y por qué vale la pena)

Uno de los grandes bloqueos que enfrentan quienes quieren construir su marca en LinkedIn es el miedo al juicio. A lo que va a decir un ex jefe, un colega, alguien de la familia…

Este miedo paraliza. Te hace quedarte con ideas guardadas, reflexiones no compartidas y oportunidades que nunca llegan. Pero el silencio también tiene consecuencias: si no hablás, nadie te va a descubrir.

Ismael propone enfrentarlo desde esta idea:

“Si te da vergüenza mostrar lo que hacés, quizás lo que tenés que revisar no es la publicación, sino el trabajo que estás haciendo.”

Y agrega:

“Nadie está mirando tanto como vos pensás. Animate a aparecer.”

Es un recordatorio potente: ser visible es un acto de coraje y también una estrategia.


Marca personal no es solo para influencers

Una de las partes más interesantes del episodio fue cuando hablamos de la utilidad práctica de la marca personal.

No se trata de hacerte famoso ni volverte viral. Se trata de:

  • Atraer oportunidades.

  • Construir confianza antes de la primera reunión.

  • Ser percibido como referente.

  • Vender sin tener que perseguir.

“Cuando tenés marca, el negocio llega con menos fricción.”


Escucha el episodio completo

Escuchá la entrevista completa con Ismael Briasco en Spotify o en YouTube.

Custom HTML/CSS/JAVASCRIPT


Takeaways

✅ LinkedIn es un canal de posicionamiento y ventas, no solo un CV online.
✅ Tu historia personal es tu mayor ventaja competitiva.
✅ El contenido auténtico conecta y genera oportunidades reales.
✅ No necesitás gritar: necesitás decir algo valioso.
✅ Una marca personal sólida te permite vender con menos esfuerzo.
✅ La autenticidad construye confianza.
✅ Publicar con coherencia es mejor que buscar likes.
✅ LinkedIn premia el contenido que genera interacción genuina.


Si querés profundizar en cómo construir tu marca personal en LinkedIn y descubrir cómo aplicarlo para vender más y mejor, no dudes en contactarme enhttps://javieryranzo.com/.

Javier Yranzo es un reconocido experto en marketing digital con más de 17 años de experiencia. Fundador y CEO de Junio Marketing y podcaster en "Marketing para David".

Javier Yranzo

Javier Yranzo es un reconocido experto en marketing digital con más de 17 años de experiencia. Fundador y CEO de Junio Marketing y podcaster en "Marketing para David".

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog

SIGUEME PARA MÁS MARKETING

JAVIER YRANZO 2024 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

This site is not part of Facebook Inc. Also, this site is not endorsed by Facebook in any way. Facebook is a registered trademark of Facebook, Inc. This site and the products and services offered on this site are not sponsored, affiliated with, endorsed or administered in any way by or associated with Facebook. They have also not been reviewed, tested or certified by Facebook.