Jokin Fernandez

El arte de hacer preguntas poderosas: Lecciones de Jokin Fernández

January 14, 20252 min read

En este artículo, exploraremos el poder transformador de las preguntas en el ámbito profesional y personal, basándonos en las enseñanzas de Jokin Fernández, experto en coaching y liderazgo. 

Durante el episodio de "Marketing para David," Jokin compartió cómo las preguntas pueden ser herramientas clave para generar confianza, impulsar decisiones y fomentar la reflexión profunda.

¿Por qué las preguntas poderosas son esenciales?

Jokin Fernández destacó que las preguntas poderosas son aquellas que van más allá de lo obvio, invitando a las personas a reflexionar y descubrir soluciones que no habían considerado. 

Según él, estas preguntas no solo sirven para entender mejor las necesidades de los clientes, sino también para fortalecer relaciones y abrir nuevas oportunidades de colaboración.

Un ejemplo claro que mencionó fue cómo en su experiencia trabajando con equipos, el simple acto de preguntar "¿Qué te preocupa de este proyecto?" ha desatado conversaciones sinceras que llevaron a mejores resultados.

Cómo formular preguntas poderosas según Jokin Fernández

Jokin compartió estrategias clave para formular preguntas efectivas:

  • Sé curioso: Aborda cada conversación con la intención de aprender algo nuevo.

  • Evita preguntas cerradas: En lugar de preguntar "¿Te gusta esta idea?", opta por "¿Qué piensas sobre esta idea y cómo la mejorarías?"

  • Escucha activamente: Presta atención no solo a las palabras, sino también al tono y lenguaje corporal de la persona.

Estas estrategias, aplicadas correctamente, permiten generar un diálogo más abierto y productivo.

El impacto de las preguntas en la toma de decisiones

Durante el episodio, Jokin explicó cómo las preguntas poderosas pueden influir directamente en la toma de decisiones. 

Por ejemplo, al liderar un equipo, preguntar "¿Qué necesitas para sentirte más respaldado en este proyecto?" puede revelar obstáculos ocultos y facilitar soluciones rápidas.

Además, subrayó que las preguntas bien formuladas ayudan a clarificar objetivos y prioridades, algo especialmente útil en contextos empresariales donde el tiempo y los recursos son limitados.

La importancia de practicar la autocrítica

Jokin también abordó cómo las preguntas poderosas pueden aplicarse a uno mismo para fomentar el crecimiento personal. 

Preguntas como "¿Qué puedo aprender de este error?" o "¿Cómo puedo mejorar mi enfoque?" ayudan a desarrollar autoconciencia y resiliencia, habilidades esenciales en cualquier ámbito.

Según Jokin, esta práctica de autoevaluación constante no solo mejora el desempeño personal, sino que también inspira a otros a adoptar una mentalidad similar.

Reflexión final: el poder transformador de una buena pregunta

Jokin Fernández concluyó el episodio resaltando que las preguntas poderosas tienen la capacidad de transformar conversaciones, resolver conflictos y construir relaciones más sólidas. La clave está en formularlas con intención, empatía y curiosidad genuina.

Si buscas mejorar tus habilidades comunicativas y de liderazgo, comienza practicando estas técnicas y observa cómo cambian los resultados en tus interacciones diarias.


Escucha más sobre este tema en Spotify o en YouTube.

Custom HTML/CSS/JAVASCRIPT


Takeaways

  • Las preguntas poderosas generan reflexiones profundas y decisiones más efectivas.

  • Escuchar activamente y formular preguntas abiertas son habilidades clave en cualquier interacción.

  • Practicar la autocrítica a través de preguntas puede impulsar tu crecimiento personal y profesional.

Javier Yranzo es un reconocido experto en marketing digital con más de 17 años de experiencia. Fundador y CEO de Junio Marketing y podcaster en "Marketing para David".

Javier Yranzo

Javier Yranzo es un reconocido experto en marketing digital con más de 17 años de experiencia. Fundador y CEO de Junio Marketing y podcaster en "Marketing para David".

Back to Blog

SIGUEME PARA MÁS MARKETING

JAVIER YRANZO 2024 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

This site is not part of Facebook Inc. Also, this site is not endorsed by Facebook in any way. Facebook is a registered trademark of Facebook, Inc. This site and the products and services offered on this site are not sponsored, affiliated with, endorsed or administered in any way by or associated with Facebook. They have also not been reviewed, tested or certified by Facebook.