funnel híbrido

El nuevo marketing: funnels híbridos e IA para escalar sin burnout con Agustín Casorzo

August 05, 20254 min read

Conversé con Agustín Casorzo, creador del método Funnel Híbrido, sobre una de las preguntas más comunes entre emprendedores y agencias:

¿Cómo escalar sin agotarse ni depender 100% de uno mismo?

Su respuesta fue clara: con un sistema de adquisición de clientes que combine automatización, contenido de valor y conexión humana.

Un funnel híbrido es una estructura que permite atraer, educar y convertir clientes de forma semi-automática, combinando herramientas digitales con interacción personalizada. No es ni 100% automatizado ni 100% manual. Es un equilibrio.

“No es que no vas a trabajar más, pero vas a trabajar en los lugares donde realmente aportás valor.” — Agustín Casorzo


Cómo funciona el método Funnel Híbrido paso a paso

Agustín explicó que este tipo de funnel tiene varias etapas claves:

1. Tráfico frío y contenido de atracción

Todo comienza con anuncios, redes sociales o contenido SEO. El objetivo no es vender en frío, sino captar la atención y ofrecer valor de inmediato (como lead magnets o episodios del pódcast).

2. Automatización del seguimiento

Cuando alguien muestra interés, entra en un sistema automatizado que combina emails, WhatsApps y retargeting. La clave es que parezca personalizado, aunque esté preconfigurado.

“Muchos leads se enfrían porque nadie los sigue. La automatización bien hecha te permite estar presente sin ser invasivo.”

3. Setters y closers

Una vez que el lead está caliente, entra un setter (persona o agente que filtra interés y disponibilidad) para agendar una reunión. Luego aparece el closer, quien se encarga de cerrar la venta en una llamada de diagnóstico.


Escucha el episodio completo

Escucha la entrevista completa con Agustín Casorzo en Spotify o en YouTube.

Custom HTML/CSS/JAVASCRIPT


El rol de la inteligencia artificial en los funnels híbridos

La inteligencia artificial puede estar presente en varias etapas del funnel:

  • ChatGPT para redactar emails, landings y secuencias automatizadas.

  • Herramientas de scoring para evaluar qué leads están listos para pasar a ventas.

  • Agentes virtuales que pueden actuar como setters automatizados.

  • Análisis de métricas con dashboards alimentados por IA.

“La IA no reemplaza el toque humano, pero sí te permite llegar a más personas con el mismo nivel de personalización.”


Cómo evitar el burnout mientras escalas

Uno de los puntos más potentes del episodio fue el enfoque de Agustín sobre el riesgo del burnout al escalar sin sistemas.

Muchos emprendedores cometen el error de buscar más clientes sin haber resuelto antes la estructura de ventas, atención y entrega.

Por eso, recomendó:

  • Delegar progresivamente las tareas repetitivas.

  • Automatizar sin deshumanizar el proceso.

  • Tener métricas claras para saber qué está funcionando.

  • Dedicar tiempo solo a lo que realmente mueve la aguja.

“La venta no puede depender de que vos tengas un buen día.”


Qué métricas analizar para saber si estás escalando bien

Agustín mencionó varias métricas clave que usa con sus clientes:

  • Hook rate: cuántos ven tu anuncio y se detienen.

  • Coste por lead calificado (CPLQ): cuánto te cuesta alguien realmente interesado.

  • Conversión en llamada: cuántos leads agendados terminan en una reunión.

  • Conversión en venta: cuántos de esos leads compran.

  • Lifetime Value: cuánto vale cada cliente en el tiempo.


¿Qué pasa si no tenés equipo?

El método Funnel Híbrido es modular. Podés comenzar solo, haciendo vos de closer y usando herramientas como ChatGPT o Zapier para automatizar.

Cuando empieces a escalar, vas sumando setters, closers y especialistas.

“No necesitas 10 personas. Necesitás 3 roles bien cubiertos y un sistema que funcione.”


Herramientas recomendadas por Agustín Casorzo

Durante la conversación, Agustín mencionó varias herramientas que usa o recomienda:

  • ChatGPT: para creación de contenidos, guiones y respuestas automáticas.

  • Make / Zapier: para automatizar tareas entre apps.

  • Close CRM / HubSpot: para seguimiento de ventas.

  • Opus Clip / Descript: para producir contenido de forma rápida.

  • Metricool / Google Sheets: para análisis de datos y seguimiento de KPIs.


Takeaways

✅ Un funnel híbrido combina automatización y conexión humana.
✅ La IA permite escalar sin perder calidad ni personalización.
✅ Las ventas no deben depender de tu energía diaria.
✅ Setters y closers permiten separar etapas y optimizar cada paso.
✅ Escalar sin estructura lleva al burnout.
✅ Medir lo que pasa en tu funnel es lo que te permite mejorar.
✅ No hace falta un gran equipo para empezar, pero sí un sistema.


Si querés profundizar en cómo construir un funnel híbrido para escalar tu negocio y automatizar tus ventas sin perder humanidad, no dudes en contactarme en https://javieryranzo.com/.

Javier Yranzo es un reconocido experto en marketing digital con más de 17 años de experiencia. Fundador y CEO de Junio Marketing y podcaster en "Marketing para David".

Javier Yranzo

Javier Yranzo es un reconocido experto en marketing digital con más de 17 años de experiencia. Fundador y CEO de Junio Marketing y podcaster en "Marketing para David".

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog

SIGUEME PARA MÁS MARKETING

JAVIER YRANZO 2024 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

This site is not part of Facebook Inc. Also, this site is not endorsed by Facebook in any way. Facebook is a registered trademark of Facebook, Inc. This site and the products and services offered on this site are not sponsored, affiliated with, endorsed or administered in any way by or associated with Facebook. They have also not been reviewed, tested or certified by Facebook.