creatividad en marketing digital Ariel Jeria

La ciencia y el arte en el marketing digital: cómo combinar creatividad y datos con Ariel Jeria

March 18, 20254 min read

El marketing ha evolucionado de ser una disciplina basada en la intuición y la creatividad, a una en la que los datos juegan un papel fundamental.

Ariel Jeria explicó en Marketing para David que el gran error de muchas empresas es inclinarse demasiado hacia uno de los extremos:

  • Si solo te enfocas en los datos y descuidas la creatividad, tus campañas pueden volverse frías y poco atractivas.

  • Si te concentras solo en la creatividad sin medir el impacto, corres el riesgo de invertir en estrategias sin retorno.

La clave, según Ariel, está en encontrar un equilibrio que permita diseñar campañas visualmente atractivas, pero con un respaldo numérico sólido que garantice su efectividad.

“Al inicio en Rompecabezas Digital éramos 100% números y performance, pero aprendimos que la creatividad potencia los resultados. La mejor estrategia es la que une arte y ciencia.”

Cómo la creatividad potencia las campañas de performance

Para muchas empresas, el performance marketing (campañas con enfoque en resultados medibles) es la principal estrategia.

Sin embargo, Ariel enfatiza que sin un buen concepto creativo, incluso la mejor segmentación y optimización pueden fallar.

Un claro ejemplo es Dollar Shave Club, que con una idea disruptiva y un video viral logró vender su negocio por más de mil millones de dólares a Unilever.

Esto demuestra que una gran idea creativa puede amplificar exponencialmente los resultados de una estrategia basada en datos.

Ariel recomienda aplicar la creatividad en:

Anuncios en redes sociales: probando diferentes enfoques visuales y de copy.
Estrategias de contenido: combinando storytelling con información relevante.
Optimización de landing pages: asegurando que el diseño y mensaje conecten con la audiencia.

El valor de la experimentación en marketing

Uno de los pilares de la metodología de Rompecabezas Digital es la experimentación. Ariel recomienda que las empresas prueben múltiples ideas antes de decidir cuál es la más efectiva.

🔹 Testear múltiples versiones de anuncios con diferentes mensajes e imágenes.
🔹
Lanzar MVPs (productos mínimos viables) para validar el interés del mercado antes de una gran inversión.
🔹
A/B testing en landing pages y correos electrónicos para medir qué versión convierte mejor.

“No esperes la idea perfecta. Lanza rápido, mide y optimiza. Muchas veces, el éxito está en probar varias opciones hasta encontrar la que realmente funciona.”

Cómo medir el impacto de la creatividad en los resultados

El mayor desafío de unir creatividad y datos es demostrar con números que la creatividad genera impacto. Ariel sugiere cuatro métricas clave para evaluar el éxito de una campaña:

📊 CTR (Click Through Rate): indica qué tan atractiva es la creatividad del anuncio.
📊
Conversión: mide cuántos visitantes se transforman en clientes.
📊
Costo por adquisición (CPA): permite optimizar la inversión publicitaria.
📊
Tiempo de retención en contenido: revela si el mensaje está captando la atención del usuario.

“Si una campaña creativa tiene buen CTR, pero baja conversión, hay que ajustar el mensaje o la oferta. La clave está en analizar los datos y optimizar continuamente.”

Branding vs Performance: ¿Cuál es más importante?

Ariel destacó que muchas pymes cometen el error de enfocarse solo en performance y ventas rápidas, olvidando que el branding es clave para la sostenibilidad a largo plazo.

El branding genera confianza y reconocimiento en la audiencia, lo que a la larga reduce los costos de adquisición y mejora la fidelización de clientes.

🔹 Estrategia recomendada:
✔️ Usar anuncios de branding para generar reconocimiento de marca.
✔️ Complementar con campañas de performance para convertir tráfico en ventas.
✔️ Crear contenido educativo que posicione la marca como autoridad en su industria.

“Las marcas que solo hacen performance dependen de la publicidad paga para vender. Las que construyen branding pueden vender sin invertir constantemente en ads.”

Conclusión: creatividad y ciencia para vender más

En un mundo digital hipercompetitivo, la creatividad y los datos no deben verse como opuestos, sino como aliados. Las empresas que logran combinar el arte del storytelling con la ciencia del análisis de datos son las que realmente destacan.

Custom HTML/CSS/JAVASCRIPT

Custom HTML/CSS/JAVASCRIPT

🔹 Takeaways
✅ La creatividad potencia los resultados de las campañas de performance.
✅ Experimentar con diferentes enfoques permite encontrar las estrategias más efectivas.
✅ Medir métricas como CTR y conversión ayuda a optimizar la creatividad con datos.
✅ Branding y performance deben trabajarse en conjunto para lograr ventas sostenibles.

Si querés profundizar en creatividad y ciencia en marketing digital y descubrir cómo aplicarlo para vender más y mejor, no dudes en contactarme enhttps://javieryranzo.com/.

Javier Yranzo es un reconocido experto en marketing digital con más de 17 años de experiencia. Fundador y CEO de Junio Marketing y podcaster en "Marketing para David".

Javier Yranzo

Javier Yranzo es un reconocido experto en marketing digital con más de 17 años de experiencia. Fundador y CEO de Junio Marketing y podcaster en "Marketing para David".

Back to Blog

SIGUEME PARA MÁS MARKETING

JAVIER YRANZO 2024 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

This site is not part of Facebook Inc. Also, this site is not endorsed by Facebook in any way. Facebook is a registered trademark of Facebook, Inc. This site and the products and services offered on this site are not sponsored, affiliated with, endorsed or administered in any way by or associated with Facebook. They have also not been reviewed, tested or certified by Facebook.