
Los secretos para crear un podcast que vende y posiciona tu marca con Delfina Seoane
No hace falta inventar algo nuevo para aportar valor
Un punto central que compartió Delfina fue:
“No hace falta que inventes algo nuevo, algo increíble, algo que nadie haya dicho antes, porque es muy probable que ya se haya dicho. La diferencia está en cómo lo decís vos, con tu voz, con tu experiencia, con tu perspectiva.”
Qué significa esto para un podcast
Si pensás en lanzar un podcast, este consejo es clave:
No busques temas que nadie haya tocado.
Buscá tu forma de abordarlos, tus ejemplos, tu historia.
La gente conecta con la persona detrás del contenido, no solo con los datos o teorías.
La importancia de la autenticidad en el contenido
Delfina recalcó que hoy muchas marcas y creadores están obsesionados con “verse lindos” o “tener un feed estético”, pero eso no siempre comunica.
“Estamos muy acostumbrados a que el contenido sea lindo estéticamente, pero a veces no comunica nada. Y ahí está el problema.”
Aplicado al podcast
Un podcast no necesita ser perfecto en edición o tener el mejor micrófono desde el primer día. Lo que importa es qué estás diciendo y cómo conectás con quien te escucha.
¿Por qué un podcast genera confianza diferente?
Aunque en el episodio no se profundizó en técnicas de podcasting, Delfina compartió su visión sobre el contenido en voz y en formato largo: te permite desarrollar ideas, matices y ejemplos que en redes sociales se pierden por la inmediatez.
Cuando hablás, la gente:
Conoce tu tono, energía y personalidad.
Siente que está en una conversación real contigo.
Empieza a recordarte y a asociarte con ese tema.
Por eso, un podcast es una herramienta poderosa para diferenciarte y construir autoridad.
La trampa de compararse
Otro tema que surgió en la charla fue la comparación con otros creadores. Delfina dijo:
“El síndrome del impostor aparece porque sentís que no sabés lo suficiente o que no tenés nada nuevo para decir.”
Y agregó que compararse con alguien que ya lleva años creando contenido no tiene sentido. Cada persona tiene su camino, su historia y su estilo de comunicar.
Cómo empezar a crear contenido (o un podcast) desde la autenticidad
Si querés lanzar un podcast o crear contenido en general, estos son los consejos clave de Delfina adaptados a este formato:
✅ Empezá con lo que sabés hoy.
✅ Usá tu experiencia y perspectiva como diferencial.
✅ No esperes “tener la idea genial”. Grabá episodios que aporten valor desde lo simple.
✅ No busques validación externa inmediata. La confianza se construye con el tiempo.
✅ Hablá como hablás en la vida real, no como un robot o un libro de teoría.
La creación de contenido como parte de vender desde la confianza
Delfina explicó que vender y crear contenido no deberían estar separados:
“La gente compra personas, no marcas.”
En el caso de un podcast, cuando alguien te escucha regularmente, empieza a:
Confiar en tu criterio.
Validarte como referente en ese tema.
Recordarte cuando necesite ayuda o servicio relacionado.
H2: Escucha el episodio completo
Escuchá la entrevista completa con Delfina Seoane en Spotify o en YouTube.
Takeaways ✅
✅ No hace falta inventar ideas nuevas para crear un podcast valioso.
✅ La autenticidad y la forma en que contás las cosas es tu mayor diferencial.
✅ El síndrome del impostor aparece cuando te enfocás en lo que te falta, no en lo que podés aportar.
✅ Un podcast permite profundizar y generar confianza real con la audiencia.
✅ La gente conecta con tu forma de pensar, no solo con los datos que compartís.
✅ No te compares con quienes llevan años creando: cada camino es único.
✅ Crear contenido que se ve lindo pero no comunica, no sirve.
✅ Vender desde la confianza empieza por mostrar quién sos.
Si querés profundizar en podcasting y descubrir cómo aplicarlo para vender más y mejor, no dudes en contactarme enhttps://javieryranzo.com/.