
Que ch*cha es el Branding y por qué debería importarte con Cristián "Ritalin" León
Cristián "Ritalin" León, experto en marketing y branding, explicó en Marketing para David que el branding no es solo diseño, sino la acción constante de la marca.
Cada interacción, cada punto de contacto con el consumidor, es parte de la construcción de una marca sólida y memorable.
"El branding es todo lo que hace una marca para bien o para mal. Desde el producto hasta la experiencia en el punto de venta, el tono de comunicación y hasta cómo responde un vendedor", comentó Ritalin.
Un ejemplo claro es Apple, que no solo vende tecnología, sino una experiencia única desde el empaque hasta la interfaz de usuario.
¿Cómo influye el branding en la percepción del consumidor?
Un buen branding puede hacer que un producto común se perciba como algo exclusivo y valioso. Ritalin mencionó el caso de Liquid Death, una marca de agua que logró posicionarse como una opción premium y diferenciada a través de un branding disruptivo.
Las claves para lograrlo incluyen:
✅ Coherencia: Mantener una identidad visual y narrativa clara en todos los canales.
✅ Experiencia: Hacer que el cliente se sienta parte de algo más grande al interactuar con la marca.
✅ Diferenciación: No basta con ser bueno, hay que ser único y destacar en un mercado saturado.
"El branding no se trata solo de lo que dices, sino de lo que haces y cómo haces sentir a tus clientes", explicó Ritalin.
Los errores más comunes en branding
Muchas marcas cometen errores que pueden costarles caro. Según Ritalin, algunos de los más comunes son:
🚨 Cambiar la identidad sin estrategia: Como el caso de Falabella y su logo naranja, que generó confusión y rechazo en el público.
🚨 Ignorar la percepción del consumidor: Marcas como Benetton y Pizza Hut perdieron relevancia porque no evolucionaron con su audiencia.
🚨 No alinear el branding con la experiencia: Una marca puede tener un gran logo y publicidad, pero si el servicio o el producto no cumplen, el branding se desploma.
"Si tu producto o servicio no está a la altura de lo que promete tu branding, todo el esfuerzo de comunicación se desmorona", advirtió Ritalin.
¿Cómo construir un branding sólido desde cero?
Para las marcas que quieren fortalecer su branding, Ritalin recomienda enfocarse en estos pilares:
🔹 Definir una propuesta de valor clara: ¿Qué problema resuelve tu marca y por qué es única?
🔹 Construir una identidad coherente: Desde el logo hasta la forma de hablar, todo debe estar alineado.
🔹 Cuidar la experiencia del usuario: Cada interacción con la marca refuerza o debilita su percepción.
🔹 Analizar constantemente la competencia y el mercado: Adaptarse y evolucionar es clave para mantenerse relevante.
"Las marcas que sobreviven son las que entienden que el branding no es un logo, sino una conversación constante con el consumidor", concluyó Ritalin.
Escucha la entrevista completa con Cristián "Ritalin" León en Marketing para David en Spotify o en YouTube.